València 05 /03/2021 – El sector químico amortigua la crisis de la pandemia, según los datos que refleja el Informe de actividad elaborado por la asociación Quimeltia de la Comunidad Valenciana.
La Federación Quimeltia ha constituido dos nuevos consorcios para continuar garantizando el registro de todos los virucidas y productos desinfectantes de acuerdo a la normativa europea. Los consorcios nacen de la mano de la Federación que representa a más de 200 empresas, y buscan crear sinergias para velar por la homologación de los productos desinfectantes según la normativa europea.
Uno de los consorcios tendrá como base la conocida como Fórmula 2 de la Organización Mundial de la Salud a base de un alcohol y el otro agrupará formulaciones que contengan como base el Peróxido de hidrógeno conocido popularmente como agua oxigenada.
El objetivo de Quimeltia, con la convocatoria de estos consoricios, es promover la defensa de los intereses de las micropymes y pymes del sector químico de toda España, así como impulsar el desarrollo competitivo de productos homologados que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
Además, los consorcios eliminarán el posible instrusismo de productos que se lanzan al mercado incumpliendo la legalidad vigente, “en estos momentos tan complicados se debe exigir el máximo cumplimiento de la legislación de todos aquellos productos que afectan directamente a la salud humana o al medio ambiente”
Por último, la asociación señala la buena acogida de los consorcios por parte de las empresas “su anuncio se ha traducido en un incremento de asociados. Es la mejor fórmula que permite la suma de intereses en torno a un próposito común: garantizar la seguridad de los ciudadanos y prestigiar el trabajo de las empresas de sector ”.
Para más información
María José Ortells
mjortells@weaddyou.es 600 427 620
La unión hace la fuerza y es una máxima dentro del sector quimico que trabaja para afrontar los nuevos retos inmediatos que plantea el futuro. Con esta filosofía, la Asoc QUIMELTIA Comunidad Valenciana ha realizado, durante el año 2020, diferentes acciones en el marco del proyecto de creación del i–HUBDETER , un HUB de innovación con sede en FLORIDA UNIVERSITARIA, que cuenta con la financiación de la AVI- Agencia valenciana de innovación.
- La COVID-19 pone en valor la figura de los químicos y la importancia del sector.
- Quimeltia CV celebra el Día de la Química reafirmando la apuesta de las pequeñas empresas por la innovación y tecnología.
- El sector químico en la Comunidad Valenciana crece como consecuencia de la pandemia.
- Quimeltia presenta los resultados del Observatorio del Mercado de la Micropyme Química de la Comunidad Valenciana del primer semestre de 2020. Proyecto financiado por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo (IVACE)
- La Agencia Valenciana de la Innovación de la Generalitat Valenciana (AVI) concede una subvención por un importe de 110. 800 euros a la Asoc QUIMELTIA CV. La ayuda se destinará al proyecto “i-HUBDETER Innovación en sostenibilidad: creación de un HUB de empresas del sector químico de la detergencia.
Quimeltia CV
Federación de profesionales, Micropymes y Pymes del sector Químico.
Telf. 696 362 321
ACTUALIDAD
EL SECTOR QUÍMICO DE PYMES y MICROPYMES AMORTIGUA LA CRISIS DE LA PANDEMIA05/03/2021 - 10:18
QUIMELTIA Federación se reúne con la Subdirectora General de Sanidad Ambiental y Salud laboral, Covadonga Caballo.16/02/2021 - 09:31
QUIMELTIA CREA DOS CONSORCIOS PARA GARANTIZAR EL REGISTRO DE LOS VIRUCIDAS19/01/2021 - 15:35