El presidente fundador de Quimeltia, Pedro Rodríguez, ha presentado el Punto Greta en el transcurso de una entrevista en la emisora CVC Radio.
No te la pierdas!
El presidente fundador de Quimeltia, Pedro Rodríguez, ha presentado el Punto Greta en el transcurso de una entrevista en la emisora CVC Radio.
No te la pierdas!
Hoy, 15 de noviembre, desde QUIMELTIA celebramos el Día de la Química lo que es especialmente relevante para el campo de la química, ya que coincide con la festividad de su patrón San Alberto Magno.
Pedro Rodriguez, presidente fundador de Quimeltia, califica de buena química la relación existente entre QUIMELTIA y las pymes y micro pymes del sector. Se han convertido en los mejores aliados para alcanzar los retos de la sostenibilidad e innovación que demanda el contexto actual.
La incorporación de las nuevas generaciones supone una oportunidad para las empresas para captar creatividad, pasión y talento. El futuro es para las empresas que creen en el talento. Por ello, estamos buscando empresas que quieran incorporar a estudiantes y recién titulados para hacer prácticas.
El presidente fundador de Quimeltia, Pedro Rodriguez, acompañado por la gerente de la asociación, María Martínez, asistieron ayer a la gala de la celebración del 150 aniversario del periódico El Levante El Mercantil Valenciano.
“Las pymes y micro pymes son las bases del tejido empresarial y deben ser capaces de responder a los nuevos escenarios, ya que su nivel de competitividad vendrá marcado por su capacidad de adaptación al nuevo mercado de la digitalización y las nuevas tecnologías”.
Con esta premisa, Quimeltia CV y el Colegio de Químicos de la Comunidad Valenciana han puesto en marcha diferentes sesiones de formación para ayudar a las empresas del sector químico a subirse a la ola de la digitalización.
Para los impulsores de la iniciativa, la formación es un factor clave para facilitar la transformación digital de las empresas y así mejorar su productividad y competitividad, “se estima que la digitalización mejoraría la productividad de las pymes entre un 15% y un 25%. Es evidente que el desarrollo tecnológico y digital es una fuente de desarrollo económico”
Tanto Quimeltia como el Colegio de Químicos muestran su satisfacción por el interés de las pymes hacía los cursos, “ya que evidencia su buena predisposición a implementar los cambios en sus empresas desde el convencimiento de que la transformación digital es la herramienta para poder afrontar los nuevos retos y asegurar su estabilidad y continuidad gracias a la innovación”
En el próximo curso, que se celebrará del 17 al 20 de octubre, se abordará la digitalización desde la perspectiva de la dirección general y comercial. Se analizarán las diferentes aplicaciones de todo el catálogo tecnológico disponible, su enfoque en función de las peculiaridades de las distintas compañías del sector y la importancia de su aplicación en todos los niveles, desde la producción a la alta dirección, pasando por la calidad, el marketing y las finanzas.
Hay que señalar, que los cursos están dirigidos a los asociados de QUIMELTIA CV, químicos y personas colegiadas en el Colegio de Químicos de la Comunidad Valenciana.
Para más información
Departamento de Comunicación WeAddYou
mjortells@weaddyou.es 600 427 620
Estamos inmersos en una revolución tecnológica que está generando una realidad digital diversa a la que las pymes deben enfrentarse. Con este objetivo Quimeltia CV y el Colegio de Químicos de la Comunidad Valenciana con la colaboración de Consellería de Innovació, Universitats Ciència i Societat Digital, han programado cursos para facilitar la transformación digital en las empresas, “la formación es un factor clave para hacer posible esa transformación que garantice su futuro y permita la recuperación económica” indica el presidente fundador de Quimeltia, Pedro Rodríguez.
La primera jornada fue impartida por Joaquín Carretero, experto en estrategia industrial 4.0 de la empresa Nunsys. Durante la sesión, los asistentes conocieron de la mano del experto en transformación digital, la importancia de ésta para la rápida adaptación de las empresas a los cambios constantes del panorama actual, convirtiéndose en nuevas oportunidades y favoreciendo la optimización de los procesos en la industria. Durante el curso también se realizó una visión general de las aplicaciones de las nuevas tecnologías como el internet de las cosas, el Blockchain o el Big Data, se hizo hincapié en la necesidad de adoptar esta transformación como un continuo proceso de cambio y actualización en lugar de un proyecto con un principio y un final.
Durante el encuentro, marcado por los debates y por una alta participación los asistentes, se plantearon algunos de los retos y claves para tener en cuenta a la hora de implantar cambios de estas características, así como la importancia del enfoque de esta transformación hacia objetivos estratégicos de la propia empresa, convirtiendo así la transformación digital en una herramienta más para el éxito de las industrias, en particular del sector químico de la Comunitat Valenciana.
Rodriguez califica de “éxito” la convocatoria del primer curso,” las empresas reconocen la importancia de la digitalización como clave del éxito, y en este sentido, desde Quimeltia seguiremos trabajando para que ninguna pyme se quede atrás. Vamos a acompañarlas en su camino hacia la digitalización, asegurando su estabilidad y potenciando su competitividad gracias a la innovación.
“El reto es conseguir la digitalización de las pymes teniendo en cuenta que desempeñan un papel fundamental en la economía al representar un 99% del tejido empresarial y generar el 70% del empleo. La digitalización les permitirá ser más ágiles, creativas y eficientes, además de hacerlas más visibles” señala Rodríguez.
Por su parte, la gerente de la asociación Maria Martínez concluye indicando que “es una formación fundamental para entender las tecnologías que se están desarrollando y que todos, en algún momento de nuestra vida futura, tanto a nivel personal como a nivel profesional vamos a utilizar”. “Y, además, gratuita, que con los tiempos que corren es una suerte poder disponer de ella”.
En las próximas jornadas se abordarán las diferentes aplicaciones de todo el catálogo tecnológico disponible, su enfoque en función de las peculiaridades de las distintas compañías del sector y la importancia de su aplicación en todos los niveles, desde la producción a la alta dirección, pasando por la calidad, el marketing y las finanzas.
Hay que señalar, que los cursos están dirigidos a los asociados de QUIMELTIA CV, químicos y personas colegiadas en el Colegio de Químicos de la Comunidad Valenciana.
Para más información
Departamento de Comunicación WeAddYou
mjortells@weaddyou.es 600 427 620
Federación de profesionales, Micropymes y Pymes del sector Químico.
Telf. 639 435 892
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_GRECAPTCHA | 5 months 27 days | El servicio de recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam malicioso |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis" |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional" |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario" |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | Establecida por el complemento GDPR Cookie Consent, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros" |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento" |
cookielawinfo-checkbox-personalizacion | 1 year | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Personalización" |
cookielawinfo-checkbox-publicidad | 1 year | Establecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad" |
cookielawinfo-checkbox-tecnicas | 1 year | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Técnicas" |
CookieLawInfoConsent | 1 year | Registra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
sb | 2 years | Esta cookie es utilizada por Facebook para controlar sus funcionalidades, recopilar configuraciones de idioma y compartir páginas |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos |
_ga_YZ9NFJ445X | 2 years | Esta cookie es instalada por Google Analytics. |
CONSENT | 2 years | YouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
fr | 3 months | Facebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento del comportamiento del usuario en la web, en sitios que tienen un píxel de Facebook o un complemento social de Facebook |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | Una cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua |
YSC | session | Youtube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube |