QUIMELTIA CONVOCA SU ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
QUIMELTIA FEDERACIÓN celebrará su próxima Asamblea General Ordinaria, el lunes 23 de junio en formato online. La primera convocatoria será a las 11:30 horas (hora peninsular) y la segunda a las 12:00 horas, a través del siguiente enlace: https://meet.google.com/usp-jpmn-znp.
A esta cita anual están convocados, además de los integrantes de QUIMELTIA FEDERACIÓN, los asociados de las distintas delegaciones territoriales: QUIMELTIA CANARIAS, QUIMELTIA COMUNIDAD VALENCIANA, QUIMELTIA ANDALUCÍA, QUIMELTIA CATALUÑA, QUIMELTIA GALICIA y QUIMELTIA MADRID. La reunión se presenta como un espacio clave para hacer balance del trabajo realizado y trazar las líneas estratégicas de cara al futuro.
Durante la Asamblea se someterán a aprobación la memoria de gestión correspondiente a 2024, así como las cuentas anuales y el presupuesto para 2025. Asimismo, se abordará el estado actual de los consorcios en funcionamiento –como los de HIPOCLORITO, DDAC, DDAC+IPA, IPA y BKC+DDAC– y se presentarán previsiones para la apertura de un nuevo consorcio centrado en el etanol.
Otro de los puntos destacados será la actualización sobre proyectos estratégicos en curso, entre los que se encuentran la participación en EXPOQUIMIA 2026 con un stand conjunto, un acuerdo con una empresa para la gestión de ayudas, el desarrollo de la incubadora de empresas de QUIMELTIA CV con salas blancas para asociados y nuevos emprendedores, así como la presentación del nuevo portal de empleo de la federación.
También se informará sobre los avances del proyecto SCRAP PUNTO GRETA, y se dará espacio a la exposición de nuevas formulaciones compartidas entre los asociados, como un gel de manos con clorhexidina o productos certificados con etiqueta ecológica Ecolabel.
Finalmente, se recordarán los servicios disponibles para los asociados desde QUIMELTIA, como el marketplace y la central de compras, y se abordará la admisión de nuevos miembros.
La Asamblea se perfila como una oportunidad fundamental para reforzar la colaboración entre los actores del sector químico, impulsar nuevas iniciativas y seguir avanzando en el fortalecimiento de la red empresarial que representa la federación.